Ahora que soy Marge

Los Simpson me han acompañado a lo largo de la vida. Tal vez tenía la edad de Lisa cuando empecé a ver la serie. A mis 8 años, prendía el televisor en la tarde, como a las 3:00 o 4:00 p.m., para verla. Luego, dejaron de emitirla entre semana y solo podía verla los sábados a las 2:00 p.m., antes de que comenzaran los programas de chismes. Hablo de Los Simpson en televisión nacional, sin cable. Eso era un lujo de muy pocos, y yo no estuve en ese círculo hasta la adolescencia tardía, cuando descubrí que en Fox los pasaban de 9:00 a 10:00 p.m. ¡Qué cosa más genial!

Nunca me importó si los episodios eran repetidos o si ya sabía cómo terminaban. Para mí, siempre fue reconfortante ver la serie y reírme de cada ocurrencia.

Hoy, me vi el episodio 9 de la primera temporada porque ahora soy parte del círculo privilegiado que puede pagar plataformas para verlos. Y me sorprendí al darme cuenta de que ya no me veía reflejada en Lisa o Bart, con sus dilemas, miedos y pensamientos infantiles. En cambio, me vi reflejada en Marge.

En ese episodio, Marge cumple 32 años y su hijo mayor tiene 10. Me sorprendió porque, al igual que ella, yo también tuve hijos alrededor de los 21 años. Pero lo más sorprendente fue seguir viendo el episodio y descubrirme en sus dilemas, vivencias, angustias y preocupaciones. La envidia de querer ser una niña genio desapareció para siempre de mi mente. 

Tampoco me encontré en el miedo de qué pasaría si mis papás se sepaban, pero, recordé que en algún momento sentí ese temor. Vi muchos adultos de mi generación reflejados en un Homero Obeso, descuidado, que quiere ser buen padre, pero da los peores consejos, porque piensa como un adolescente. 

Me reí, de comparar lo que piensa una niña de 8 años sobre la infidelidad y las dudas. Hoy verme entendiendo cada frase puesta allí magistralmente por los libretistas, que seguramente para ese entonces tendrían mi edad. 

Ya no pienso en qué seré cuando sea grande, Yo ahora soy Marge.

Comentarios

  1. Homero: No lo entiendo Marge, es un final bueno o malo?

    Marge: Es un final y basta

    ResponderEliminar
  2. Los amaba, no me los perdía. Ahora veo claramente que son el reflejo de todo lo que esta mal en la sociedad de ese pais, y lo que se ha trasplantado a este y otras culturas del sur.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Apenas han pasado tres días

Manual tácito para superar una tusa

¿Está bien descualquierarse?