Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

¿Dónde están las nuevas generaciones?

Hay un tremendo problema, las nuevas generaciones se están quedando detenidas. Yo no sé cómo haya sido la vida de los padres de mis amigos que crecieron con condiciones similares a la mía. La de mis padres no cuenta, porque ellos crecieron en una realidad muy diferente. Crecieron en fincas, el campo, entre animales, la siembra, la plaza, sin radio ni televisor, sin fósforos, incluso sin papel higiénico. Por eso con ellos no puedo pensar la comparación. Crecimos con una distancia de contexto enorme. En cambio, los padres de mis amigas, que crecieron en estrato 3, en Bogotá, escuchando música y viajando en taxi de vez en cuando. Ellos, ¿qué radio escuchaban? ¿Qué televisión veían? ¿Quiénes eran sus cantantes? Esto me preocupa, porque hoy a mis 32 años me doy cuenta de que los periodistas, los locutores de las emisoras, los actores de cine y televisión son los mismos desde que tengo uso de razón. ¿Qué pasa con las nuevas generaciones? Y ¿A qué edad empezaron a trabajar los actores y ...

Nadie es profeta en su tierra

En su tierra ningún profeta es rey. O, todo profeta es un charlatán. Como sea; lo que sí es cierto es que donde uno nació y vive, nadie le cree. Quién le creyó a Siddharta Gautama que sería Buda; ¡nadie! Para su mamá y su papá él solo fue un hijo desobediente, malagradecido y vago. Para su esposa un mal polvo, además desconsiderado. Y, para su hijo un padre ausente. ¿Quién en Jerusalén le creyó a Jesús que era el hijo de Dios? … muy pocos. Solo doce vagos iguales que él. Y eso, con sus dudas. Ahí tenemos a Santo Tomás, hasta no ver, no creer. Cuando conocemos al artista, al ser humano detrás de la maravilla que es el arte, no podemos creer que sea él o ella quien lo haya hecho. Vemos solo al ser humano lleno de defectos, que caga y eructa como cualquiera. ¿Jesús cagaba y eructaba? … Seguro sí, encarnar el cuerpo humano debe venir con todo el paquete. Buda, seguramente también lo hizo, sólo que un poco menos; porque comía y bebía mucho menos que los mortales promedio. Igual, l...

En un abrir y cerrar de ojos

Un día disfrutaba del sexo prematrimonial, de manera tranquila, como lo hace cualquier mortal y al día siguiente me vi con con dos hijos y la poca necesidad de un matrimonio... ya habían dos criaturas que formalizaban la relación. Me vi madre, y con preocupaciones que jamás me había imaginado. Qué preparar mañana de onces, cómo lavar la ropa para que no pierda el color. Cómo conservar la ropa sin arrugas, y trucos prácticos para organizar la vida, sin olvidar nada ni enloquecer... Trabajo difícil de lograr, pero necesario en la vida.  Un día, en medio de las rutinas de la mañana, abro los ojos y recuerdo que yo quería escribir. Que mientras tenía sexo prematrimonial pensaba en cómo describirlo en un escrito. No sé en qué momento entre el sexo y la vida se me olvidó que yo quería escribir, tal vez fue entre los 9 meses de embarazo, los nacimientos prematuros, las hospitalizaciones inesperadas, la necesidad de trabajar para comer, ya no solo yo, sino además los niños que por pla...

¿Hay alguien aquí?

Hace unos años decidí empezar a escribir un blog, pasados más o menos 6 meses releía las historias que estaban allí escritas, y sentí que era una idea ridícula. Entonces, deseché todos los textos, quité todo y se cerré la página. Ayer, en un ataque de entusiasmo, he decidido volver. Releí los escritos que tenía de años pasados y algunos me avergonzaron; otros fueron considerados NO buenos, pero sí menos malos. De estos, algunos han sido recuperados en este nuevo blog: El blog de la chica de los viernes. Hoy es viernes, hay una cita para escribir, hay una cita para leer. Hoy me pregunto ¿hay alguien aquí? ¿realmente hay alguien que siga leyendo páginas como esta? a veces, la mayoría, siento que escribo para mí sola. Aunque, recuerdo los consejos de un profesor de español que me dijo: Siempre que se escribe se hace para alguien.  Así que,  si vas a escribir un diar...

El universo desistió.

Por fin... El encuentro se iba a dar.  Ese día el despertador no sonó y salí tarde.  Ese día decidiste salir un poco más temprano...  Una casualidad...  El universo se había confabulado para que luego de 5 años volviéramos a vernos.                                                                   Llegamos a la misma estación,                                                                                                         el mismo día,                        ...

Una mañana

Mi niño, parece que no quiere levantarse, lo muevo, lo llamo. Su carita adormecida trata de abrir los ojos, pero parece que una fuerza sobrenatural no se lo permite. Yo, masajeo su espalda, espero que levantarse sea menos traumático. Salgo del cuarto pensando en lo que ahora debo hacer en la cocina. Martín apenas me escucha salir hace un gran esfuerzo y sale de la cama; se quita la ropa y se mete al baño, entonces lanza un grito:                                                  ¡Mamá el agua está helada! Había pensado que primero comiera el desayuno, pero él ya está desnudo en el baño con el frío de las 5:00 am. Llevo el agua caliente que se revuelve con el agua fría. Martín se baña disfrutando la mezcla. Sale del baño envuelto en esa toalla pequeña, que, aunque es de las grandes no cubre por completo su cuerpo de niño de 9 años.     ...

Hay personas...

Hay personas que en el encuentro con nuestras vidas marcan irremediablemente. Yo, en mi vida tengo un par. Claro, junto a ellas también hay un par de libros, algunas películas y muchas canciones.

Intento 1: Divagaciones de cómo hacer una historia interesante.

Primero, empezaré diciendo que no sé escribir bien. Si usted ha tenido tiempo de ver las entradas anteriores de este blogg notará, no solo que soy muy mala escribiendo, sino que además tengo una frustración terrible en el amor. Por lo cual empezaré diciendo, para hacer una historia interesante lo mejor es evitar hablar de amor, a menos de que sea absolutamente necesario. Es mejor contar historias sobre cualquier anécdota, negocios, la bolsa, la descripción de una puerta, costumbres propias de un lugar. No de amor... las historias de amor suelen caer en lugares comunes, suelen ser además inspiradas en situaciones de la vida real y por lo mismo, no pueden llegar a ser muy interesantes.  Luego de estas aclaraciones, continuó con una tercera, si usted está esperando descubrir luces reales sobre cómo escribir un texto interesante, por favor abandone de inmediato este texto. Acá no encontrará lo que usted realmente necesita. Mejor, vaya a una biblioteca y consulte un manual de esti...

Dos ralles azules

DOS RAYAS AZULES Dos rayas azules marcan la diferencia; la cajita plástica cae al suelo, seguido de dos lágrimas que dejan círculos oscuros en el suelo de madera. María sale del baño y las máquinas de coser, a ambos lados del salón, suenan a toda marcha. Mujeres con montañas de tela cosen en cadena cuellos, mangas, botones y puños. La producción se ha incrementado debido a la guerra. Cada vez son más largas las jornadas, pero el pago siempre es el mismo. Sentada frente a la máquina, los hilos crean rayas perfectas en las camisas. Mientras cose, se imagina al feto nadando en su vientre, tocándola por dentro. Esto no es algo que le inspire ternura; le causa asco, miedo y ganas de salir corriendo. Se imagina sacándolo todo con una cuchara y dejándolo en un tarro, para continuar con su vida. Pero le da miedo. Todas las tardes en casa, procura hablar con sus vecinas sobre la mejor manera de expulsarlo. Algunas le han hablado del agua de ruda y baños de asiento con pepa de aguacate. El ...

La llamada

Recuerdo hace algunos meses en una fiesta de tragos, Elizabeth, quién era mi jefa en ese momento, nos contó cómo alguien terminaba siendo "directora de enfoque diferencial" de una Secretaría Distrital. Esos son de esos trabajos que no están publicados en ningún lado, hasta ese día era un misterio para mí, cómo se consigue uno un trabajo de esos. Que me digan el secreto por qué yo quiero. Ese día ella contó que estaba sentada en la sala de su casa, sentada, ya no me acuerdo haciendo qué, digamos que mirando para el techo. Hay personas en la vida que tienen ese tipo de privilegios. También contó que de pronto sonó el teléfono, y al otro lado una voz muy amable, segura, pero ante todo empática le preguntó, ¿usted quiere ser directora? Yo no lo podía creer. ¿Hay gente a la que le dan trabajo sin buscarlo? ¿Cómo? A la pregunta ella respondió sí, y luego de dos o tres meses era nuestra jefa. En ese momento les dije en voz alta a todas que ahora tenía un nuevo sueño. Quería esta...