Intento 1: Divagaciones de cómo hacer una historia interesante.


Primero, empezaré diciendo que no sé escribir bien. Si usted ha tenido tiempo de ver las entradas anteriores de este blogg notará, no solo que soy muy mala escribiendo, sino que además tengo una frustración terrible en el amor. Por lo cual empezaré diciendo, para hacer una historia interesante lo mejor es evitar hablar de amor, a menos de que sea absolutamente necesario. Es mejor contar historias sobre cualquier anécdota, negocios, la bolsa, la descripción de una puerta, costumbres propias de un lugar. No de amor... las historias de amor suelen caer en lugares comunes, suelen ser además inspiradas en situaciones de la vida real y por lo mismo, no pueden llegar a ser muy interesantes. 

Luego de estas aclaraciones, continuó con una tercera, si usted está esperando descubrir luces reales sobre cómo escribir un texto interesante, por favor abandone de inmediato este texto. Acá no encontrará lo que usted realmente necesita. Mejor, vaya a una biblioteca y consulte un manual de estilo, lea literatura y trate de inspirar su imaginación con escritores reales y no con habladores en cualquier blogg. Ahora sí, entrando en materia: 

1. Si las personas que van a leer su texto son cercanas a usted evite escribir cosas con las que se puedan sentir identificadas, eso podría ser incomodo para usted y perturbador para ellos. 

2. Recuerde que las mejores historias son las que no son reales. Seguramente gran parte de su bagaje narrativo está inspirado en situaciones de la vida cotidiana, sin embargo, evite que su cuento o historia sea una descripción de una situación real, piense que la vida ya es lo suficientemente aburrida como para ahora quererla volver un cuento. 

3. No fuerce una historia a ser interesante a partir del lenguaje o los enrevesados e inentendibles juegos del destino. las historias simples, sobre situaciones o cosas específicas que nos permiten darnos cuenta de algo que nunca habíamos pensado, o habíamos...pero creíamos que a nadie más podía ocurrírsele son las mejores. Esas son las que marcan un antes y un después. 

4. Escriba con emoción y cuando tenga ganas... procure no sentarse a escribir por obligación o por salir del paso, de eso solo obtendrá cosas estúpidas:

1. terminar un trabajo.
2. una nota o una calificación, y, ninguna de las dos sirve para nada a la escritura. 

5. No siga los consejos de ningún manual. Siempre y cuando usted sepa ortografía y el manejo de puntos y comas para hacerse entender haga lo que se le dé la gana. Y, si no lo sabe también. 

6. Tómese una cerveza, una copa de vino o en su defecto un vaso de agua... 

7. Deje la pereza...

8.! Póngase a escribir!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apenas han pasado tres días

Manual tácito para superar una tusa

¿Está bien descualquierarse?