Entradas

Mostrando entradas de 2024

Coincidir

Imagen
  Soy vecino de este mundo por un rato Y hoy coincide que también tú estás aquí Coincidencias tan extrañas de la vida Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio Y coincidir Si navego, con la mente, los espacios O si quiero a mis ancestros retornar Agobiado me detengo y no imagino Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio Y coincidir Si en la noche me entretengo en las estrellas Y capturo la que empieza a florecer La sostengo entre las manos, mas me alarma Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio Y coincidir Si la vida se sostiene por instantes Y un instante es el momento de existir Si tu vida es otro instante, no comprendo Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio Y coincidir.                     Fernando Delgadillo

Divagaciones sobre querer

 Hablando con un separado ya de años me decía: separarse es como volver a retomar dónde lo dejaste. Es volver hablar con los mismos amigos, volver a escuchar la misma música, volver a retomar los planes. El problema más grande es que yo solo tenía 17 años. Ahora tengo 38 no puedo retomar como una adolescente. Sería genial que fuera así. Pero, no amigo... Así no funciona.  Contrario a esto he aprendido que hay que levantarse para aprender a vivir de nuevo. Aprender hacer sola, a caminar, cuidar, cuidarse. En un camino nuevo y completamente desconocido. La gente habla todo el tiempo de amor propio, autonocimiento, autoestima, vida nueva. Pero la verdad es que es mucho más complejo y muchísimo más frágil. A estás afirmaciones llego a partir de algunas divagaciones solitarias sobre el querer. Pensaba si se siente igual querer a otros que quererse a uno mismo. Y sobre esto creo que se quiere de muchas maneras. Algunas formas de querer gustan a unos y otras gustan a otros. Se va que...

Sobre lo que se espera y lo que realmente pasa.

Conocer personas en redes sociales es toda una apuesta. He hablado con muchas amigas y todas coinciden en que una cosa es lo que se espera y otra lo que  pasa.  Un montón de gente en el mundo con un millón de posibilidades... Es casi imposible coincidir. Es como ganarse la lotería. O mejor es una lotería y, sin embargo, la gente le apuesta todos los días. Un amigo me decía: yo entro todos los días a hacer la tarea. Entro y doy likes. De todos los likes que doy, con algunas personas converso. Otras duran un tiempo y desaparecen. Otras pasan a volverse significativas. ¿El significado de las personas? ¿Lo que las personas significan? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ... ¿Cuánto? .... ¿Hasta dónde?  Las personas que nunca han estado en estás aplicaciones la primer pregunta que suelen hacer es   ¿qué es lo que tienen de malo los que están allí? Cuando me preguntaron esto pensé: ¿yo qué tenía de malo? Si estaba allí, ¿era un artículo de rebaja?  ¿Qué es lo defectuoso para...

SEÑALES

A propósito de lo que pudieron ser 21 años.  Llevábamos casi tres meses. Yo no quería tanto, pero al parecer él sí. Tenía toda una vida por delante y muchas ganas de vivir. Por el resto del tiempo que duramos juntos los papeles se cambiaron en la mayoría de los años. Solo llevábamos tres meses cuando conocí otro hombre en una fiesta y nos besamos. Él se enteró y terminó conmigo. Me escribió una carta muy dolorosa. Pero la frase que no olvidé fue: "Arriesgaste mucho por muy poco" la idea de que lo que se acababa era algo grande fue más grande que mis ganas de conocer a otras personas. Entonces pedí perdón. Prometí a él y a mí que no se volvería a repetir y así ocurrió. Cumplí a rajatabla la promesa. En ese momento, llevábamos tan poco. Pero había tantas ganas de seguir queriendo que recuerdo haberme sentido muy triste con solo contemplar la idea de no volvernos a ver. Era terrible pensar en no volver a compartir. También sentí que me estaba metiendo en algo mu...

Sobre el agua

El paso del mito a logos ocurrió en un hueco, con un hombre que del porrazo no debió escuchar a su empleada decir: ¡andas mirando tanto al cielo que no te das cuenta de lo que tienes bajo tus pies! No podemos saber, pero tal vez, el golpe fue tan grande que la razón salió de ese hueco con problemas congénitos.  Tales de Mileto fue ese hombre, el del porrazo, que por tratar de entender las estrellas y el universo no sabía ni por dónde caminaba. También fue Tales quien dijo que el principio de principios, el arjé, de todas las cosas es el agua. Solo una persona que crece rodeada del mar Mediterráneo puede pensar algo así: del agua sale la comida, del agua sale el amor, del agua sale la gente, del agua viene la sabiduría.  Del agua evaporada se hace el viento, aire y todas las cosas gaseosas.  Del frío surge el hielo... Y con ello todos los sólidos. Y del líquido... del líquido, surge la razón humana que se escurre entre los dedos y que no se deja agarrar. Del agua surge la ...

Nuevos comienzos

Luego de haber vivido con una persona por 20 años, se tiene la costumbre de compartirlo todo. Cada paso que damos, en el inconsciente, parece tener un observador. Alguien que sin estar en cuerpo está ahí, para ti. Separarse es también empezar a ver el mundo de otra manera. Ya no hay observador.  Los hechos ahora son más importantes, porque todo se vive por primera vez. Ya no hay a quien contarle que se llegó a tiempo o que a uno se le quedó algo. Ahora las reflexiones son con una misma. Pero, esto que puede pensarse triste, no lo es tanto. Se disfruta un montón caminar sabiendose únicamente para ti.  Yo, que apenas ayer no sabía cómo vivir esto. Hoy veo todo con ojos de turista. Todo lo nuevo, lo desconocido está frente a mí. Entonces comprendo que hace doce años yo aprendí la lección. Se está con alguien por elección y no por necesidad. La misma persona me lo había enseñado hace doce años. No porque fuera sabío, sino porque desde entonces él ya había tomado la decisión de no ...

Con ojos de turista

Con ojos de turista veo la lluvia, disfruto el cielo. El olor a pavimento mojado me saluda. Caminar sola bajo la lluvia es una de las experiencias que más disfruto por estos dias. Tengo buenos recuerdos que me ha dejado la lluvia. El abrazo, la mano fría que hace 23 años me rozaba, fingiendo ser accidental.  Los labios fríos que buscaban mi cuello, mientras el uniforme del colegio se me pegaba a las piernas, al torso, al pecho. Y yo quería quitarme. Sin tener la valentía de hacerlo. La tarde que me columpié mientras veía como se inundaba el parque. Y sentía el frío... helado con cada gota de lluvia que bajaba por mi espalda. Años después, me veo saltando en los charcos y la sonrrisa de ese niño de 5 años que disfrutaba más que yo cada gota de agua que le llenaba sus botas.  Luego caminabamos buscando los charcos más grandes para poder saltar y salpicar. Que linda es la lluvia. Se lleva todo. Las personas corren a esconderse mientras yo camino despacio. Muy despacio dándole per...

Aprender a unirse y separarse hasta el día que dejamos de ser madres.

Hay un imaginario sobre el ideal de ser madre que causa un profundo daño a la mayoría de las mujeres que sufren para cumplir, de manera ideal, con él. Cuando yo tuve a mi primer hijo, aún no había terminado la universidad. Él nació el 15 de julio y yo empezaba clases el 1 de agosto. Tenía apenas 15 días de parida y él de nacido, por lo que tuve que aplazar ese semestre. Aplazar un semestre para dedicarse a maternar es un dilema. Eso no significa que no amemos a nuestros hijos. Lo que traduce es que la sociedad actual nos exige cumplir con un montón de roles que, en la mayoría de los casos, se ponen en tensión entre sí. Por ejemplo, estudiar a tiempo completo para ser alguien exitoso; trabajar, porque de lo contrario serías una mantenida; ser madre cuidadora y sacrificada porque sino qué dirá Pepita Mendieta y además ser una mujer bella y sensual. Pues bien, cuando se está recién parida no se puede ser bien ninguno de estos roles. No se puede estudiar, porque hay un niño que llora, ...

Apenas han pasado tres días

Separarse es una de las cosas más difíciles que puede vivir una persona.  He leído que el duelo del divorcio es igual a procesar la  muerte. Algo se muere, la vida desaparece tal cual como la conocíamos. Ya no volveremos a ser los mismos. Nadie sale bien librado: hijos, el perro, el gato, yo, yo, yo...  No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. Pero, las primeras noches se sienten como los putos mil años. Qué dolor tan grande, que desasosiego. No hay mal que por bien no venga, pero sabrá Mandraque cuándo llega el puto bien.  Tener que aprender a volver ser. Aprender a ver el futuro sin el otro. A planear sin el otro, ya nada se suma todo se divide, empezando por el corazón que se parte y duele, duele de verdad, en lo físico. Se siente el hueco en la mitad del pecho, a veces pareciera que al cuerpo se le olvidó respirar.  Hay que aprender la rutina de la vida sin saber dónde meter la información que se compartía: ¿Qué comiste hoy? ¡Vi cómo se robaro...

Ahora que soy Marge

Los Simpson me han acompañado a lo largo de la vida. Tal vez tenía la edad de Lisa cuando empecé a ver la serie. A mis 8 años, prendía el televisor en la tarde, como a las 3:00 o 4:00 p.m., para verla. Luego, dejaron de emitirla entre semana y solo podía verla los sábados a las 2:00 p.m., antes de que comenzaran los programas de chismes. Hablo de Los Simpson en televisión nacional, sin cable. Eso era un lujo de muy pocos, y yo no estuve en ese círculo hasta la adolescencia tardía, cuando descubrí que en Fox los pasaban de 9:00 a 10:00 p.m. ¡Qué cosa más genial! Nunca me importó si los episodios eran repetidos o si ya sabía cómo terminaban. Para mí, siempre fue reconfortante ver la serie y reírme de cada ocurrencia. Hoy, me vi el episodio 9 de la primera temporada porque ahora soy parte del círculo privilegiado que puede pagar plataformas para verlos. Y me sorprendí al darme cuenta de que ya no me veía reflejada en Lisa o Bart, con sus dilemas, miedos y pensamientos infantiles. En cambi...

Los Controles

Imagen
  Víctimas de esta sociedad, las mamás tendemos a comparar absurdamente a nuestros hijos con los hijos e hijas de las otras; como si se pudiera decir que la comparación es sensata en algún momento. Desde que nacen y empezamos a ir a los controles nos preguntamos entre todas por el peso, la talla: ¿ya se sienta? ¿a qué edad empezó a gatear? Y ¿ya le salieron los dientes? Y así, infinitas preguntas que en realidad no nos llevan a entender nada, porque como ya lo sabemos, todos los seres crecemos y nos desarrollamos de maneras diferentes. Sin embargo, parece que, junto con el chip averiado de ser mamá, viniera en el paquete uno perfectamente bueno para comparar. Por ejemplo, mi hijo mayor caminó por primera vez a los 10 meses, claro el niño no gateó y eso que parecía una ventaja ante las otras mamás: "un niño tan pequeño que ya camina", no era otra cosa sino una incipiente tendencia de TOC en un bebé. Desde que Jacobo nació a él no le gustaba untarse de nada. No sé si la pen...

Los primeros 15 días

Imagen
Cuando una piensa que ha pasado lo más desagradable, llega lo peor. Hacen chichí y popo cada 15 minutos, y hay que darles pecho en ese mismo lapso. Si con una barriga de 150 cm parecía que no se podía respirar... la ingenuidad es poca, después es cuando no se puede respirar. Una vida tan frágil está en tus manos. Acaba de salir un ser humano de tu ser. TU SER. Todo el dolor del parto ahora se traduce en temor. Temor a la responsabilidad.  Una vida depende completamente de ti. Una existencia está en manos de un ser tan imperfecto como tú, en ese momento hacemos conciencia de todos nuestros errores, de todos nuestros defectos, de todas nuestras fallas, de toda nuestra falta de madurez, y aunque algunas personas puedan pensar que esto es así porque fui madre a los 21 años. No es así, he hablado con madres de 36 que sienten exactamente lo mismo. Ahora debes mantener vivo a otro ser, y no solo eso, tratar de que sea un buen ser humano. Son días de quedarse despierta toda la noche pa...

El Parto

Imagen
Tengo dos hijos, ambos nacieron el mismo día, con exactamente 5 años y doce horas de diferencia. El primero vino al mundo el 15 de julio del 2007, a las 5:00 a.m., el segundo, desde la concepción se ha parecido a su hermano, nació el 15 de julio del 2012, a las 5:00 p.m. Todo indicaba que me había salido una lámina repetida, eran el mismo bebé con menos morados y una cabeza normal. Cuando el médico me dijo que debía hacerme una cesárea de urgencia porque mi cuerpo estaba en medio de un síndrome de Help, mi primer pensamiento no fue que los pulmones se me podían estallar; me puse triste porque mi único hijo estaba cumpliendo 5 años y yo no estaba ahí para celebrar. El médico se reía de mí mientras preguntaba -- ¿Pero de qué se preocupa mamá? ¡si se va a ahorrar una torta para toda la vida! Qué equivocado estaba. Este segundo nació con la cabeza perfecta, sin un morado, sin un rojo, en silencio... el ambiente de la sala de operaciones le favoreció mucho para no despertarlo. A mí nu...

El inicio - Introducción

Imagen
Un día, disfrutaba del sexo prematrimonial de manera tranquila, como lo hace cualquier mortal, y al día siguiente me vi con dos hijos y la poca necesidad de un matrimonio... ya había dos criaturas que formalizaban la relación. Me vi madre, y con preocupaciones que jamás me hubiera imaginado. Qué preparar mañana de onces, cómo lavar la ropa para que no pierda el color. Cómo conservar la ropa sin arrugas, y trucos prácticos para organizar la vida, sin olvidar nada ni enloquecer en el intento... Trabajo difícil de lograr, pero necesario para vivir. Un día, en medio de las rutinas de la mañana, abro los ojos y recuerdo que yo quería escribir. Que mientras tenía sexo prematrimonial pensaba en cómo describirlo en un escrito. No sé en qué momento, entre el sexo y la vida, se me olvidó que yo quería escribir. Tal vez fue entre los 9 meses de embarazo, los nacimientos prematuros, las hospitalizaciones inesperadas, la necesidad de trabajar para comer, ya no solo yo, sino además los niños que por...